El aprendizaje sostenible permite que cada ser
humano adquiera los conocimientos, las competencias, las actitudes y los
valores necesarios para forjar un futuro sostenible.
Educar para el desarrollo sostenible significa
incorporar los temas fundamentales del desarrollo sostenible a la enseñanza y
el aprendizaje, por ejemplo, el cambio climático, la reducción del riesgo de
desastres, la biodiversidad, la reducción de la pobreza y el consumo
sostenible.
El profesor responsivo es
la clave para la enseñanza sostenible, ya que articula las necesidades de
aprendizaje de los estudiantes con las oportunidades para que estas se
desarrollen. El aprendizaje sostenible depende de una enseñanza
efectiva, que responda a las necesidades de aprendizaje individuales de la
mejor manera posible.
Dimensiones del Aprendizaje
Sostenible
Aprendizaje perdurable: Esta
dimensión invita al docente a facilitar oportunidades de aprendizaje donde los
estudiantes puedan desarrollar habilidades que les permitan hacer frente a los
retos del mundo actual.
Enseñanza significativa: Dimensión
del aprendizaje sostenible centrada en el profesor responsivo como la clave
para propiciar oportunidades de aprendizaje relevantes para todos.
Aprendizaje para
todos:
Esta dimensión motiva al
docente a fortalecer sus habilidades y a utilizar los recursos disponibles para
responder a las necesidades, deseos e intereses de cada estudiante.
TAREA DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE:
En el collage podeos
describir las habilidades del siglo XXI, ya que se puede representar como un
rompecabezas donde uniendo la comunicación, creatividad, trabajo en equipo y
pensamiento crítico, podemos obtener grandes resultar que pueden servirles a la
humanidad.
Aunque los pilares
anteriormente mencionados son fundamentales, también es importante la inclusión
en la sociedad, comenzando en las unidades educativas, porque si vivimos en un
mundo donde todos trabajamos para un mismo fin y uniendo ideas y conocimientos,
el mundo sería un lugar mejor para vivir, ya que la convivencia es la base de
toda sociedad.
Como docentes tenemos la obligación
de ayudar a fomentar y desarrollar las habilidades que nuestros estudiantes poseen.
Para que los estudiantes
tengan éxito en el mundo laboral, los futuros profesionales deben estar
preparados a un contexto cada vez más tecnificado, comunicado y globalizado.
“Las habilidades del siglo XXI son esenciales para que los individuos logren un
aprendizaje a fondo. Esto permite poder transferir el aprendizaje de
conocimientos y procedimientos adquiridos en una situación específica a una situación
completamente nueva.
DESAFÍOS PARA LA ENSEÑANZA Y RESPUESTAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE: https://drive.google.com/open?id=1TNZSkUqFkA2vC68N2-n9SjERRtWsXbxP
DESAFÍOS PARA LA ENSEÑANZA Y RESPUESTAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE: https://drive.google.com/open?id=1TNZSkUqFkA2vC68N2-n9SjERRtWsXbxP